¿Es posible que una casa se eleve para que las personas puedan sobrevivir a terremotos? Un asunto que suena impensable, pero no es imposible. La empresa japonesa Air Danshin Systems Inc. desarrolló un sistema que hace que las casas “leviten”, se eleven del piso, para evadir las vibraciones cuando hay fenómenos naturales. La empresa japonesa dice que esta tecnología no solo es eficaz, sino que también es mucho más económica que otros sistemas anti-sísmicos que existen y requiere de muy poco mantenimiento.
“¿Qué pasaría si el edificio flotase? Estoy seguro de que todos hemos tenido este sueño al menos una vez cuando éramos niños. La Tierra en la que vivimos es como un ser vivo, que cambia de forma cada día, a veces respira y tiembla con gran energía”, menciona Air Danshin Systems Inc. en su página web.
El sistema funciona de la siguiente manera: si hay un terremoto, un sensor responde en un segundo mediante la activación de un compresor y esto empuja aire debajo de la casa y la eleva, separándola del piso. Los sistemas de gas, agua, alcantarilla y energía no se ven afectados porque funcionan por medio de tuberías flexibles.
Cuando ya pasó el terremoto, la casa vuelve a caer con suavidad sobre sus cimientos de hormigón armado. Eso sí, la casa debe estar construida, en su mayoría, de madera, si no, no sería posible que el mecanismo funcione.