Inició en Medellín una prueba piloto que busca transformar casas en alto riesgo de vulnerabilidad a viviendas resistentes a sismos. En el barrio 13 de Noviembre fue entregada la primera casa reforzada.
En esta vivienda de 30 metros cuadrados y que hasta hace 3 meses era considerado un inmueble vulnerable y en alto riesgo, Área Metropolitana, la Universidad Eafit y una ONG internacional, aplicaron la prueba piloto de reforzamiento estructural que hoy la convierte en una casa resistente a un terremoto, por ejemplo.
Lina, vive en compañía de sus dos hijos y mamá hace más de 40 años en este sector de la comuna 8 de Medellín y acepta que su vivienda era frágil y mal construida, pero hoy con nuevos muros, columnas, paredes separadoras de sus vecinos y la posibilidad de ampliación, está feliz.
El reforzamiento de esta estructura será aplicado también en dos viviendas más de Bello y La Estrella.
Según Eafit, el 60 por ciento de las viviendas en el Valle de Aburrá son vulnerables a los sismos, por eso, Isvimed y esta ONG trabajarán en el reforzamiento de 150 viviendas en diferentes zonas de la ciudad.