Carretas eléctricas para los recicladores, es el nuevo proyecto que inició la Cooperativa Planeta Verde, la idea es mejorar la calidad de vida y condiciones laborales de los recicladores, teniendo en cuenta que la mayoría ya superan los 50 años de edad.
Vea también: En la Estrella finalizó la construcción de un nuevo Parque para la Educación y la Cultura
En Medellín hay cerca de 3mil recicladores, personas que diariamente recorren las calles empujando carretas y cargando costales para recuperar de las basuras el material que puede ser reutilizado, una labor que requiere de mucho esfuerzo físico.
Ante esto, la Universidad EAFIT en asocio con la Fundación Familia, iniciaron a través de la Cooperativa Planeta Verde, una prueba piloto para mejorar las condiciones laborales de los recicladores, a través de carretas eléctricas.
Estas carretas minimizan el esfuerzo físico que deben hacer los recicladores y aumenta su productividad.
Estas carretas están diseñadas para soportar entre 450 y 500 kilos de peso, funciona con 4 baterías de 12 voltios cada una, y pueden durar de 8 a 10 horas.
Por el momento funcionan 6 carretas en el municipio de Rionegro, pero la idea es que este proyecto sea replicado en todos los municipios del Valle de Aburrá.