La estrategia de vacunación contra la fiebre amarilla en Medellín enfrenta una pausa obligada debido a la escasez temporal de insumos y carnés internacionales, que son suministrados por el Gobierno nacional.
La ciudad espera la llegada de un nuevo lote de vacunas y carnés para retomar con fuerza el proceso de inmunización.
Vea también: Escasean vacunas contra la fiebre amarilla en Medellín
Frente a este escenario, la Secretaría de Salud de Medellín activó un plan de contingencia para atender la situación mientras se restablece el suministro.
En cuanto a las dosis disponibles, la secretaria de Salud, Natalia López Delgado, explicó que se están destinando prioritariamente a quienes deben viajar a regiones donde el riesgo por fiebre amarilla es más elevado.
Otras noticias: Fiebre amarilla en Medellín: estas son las recomendaciones
Mientras tanto, las personas que reciban la vacuna en los próximos días obtendrán un respaldo alternativo: “Como plan de contingencia estamos entregando el carné blanco convencional del resto de las vacunas junto con un certificado de desabastecimiento del carné internacional y la entrega de un código QR para acceder al registro de vacunación en el sistema de información PAI Web, con el fin de que los viajeros puedan mostrar esta documentación en los aeropuertos internacionales donde los soliciten”, manifestó López.
De esta manera, Medellín busca garantizar que quienes necesiten acreditar su vacunación puedan hacerlo, mientras se resuelve la escasez de los carnés internacionales.