Año tras año el Carnaval de la 13 recibe cientos de asistentes a sus actividades. Este año no será la excepción, la única diferencia es que se realizará de manera virtual.
Las calles de la Comuna 13 cada año se llenan de zanqueros, bailarines y muñecos gigantes con el tradicional Carnaval de la 13, un evento que busca reivindicar la calle como escenario para el arte y la cultura por medio de tomas culturales y recorridos en diferentes zonas de la comuna.
Sin embargo, ante la contingencia provocada por el coronavirus, las calles permanecerán vacías, pero la programación continuará de manera virtual. Por eso del 29 al 5 de septiembre el carnaval presentará una variada programación artística que incluirá conversatorios, exposiciones, talleres de máscaras, entre otras actividades para toda la familia.
La versión número 14 del festival también incluirá invitados de la cultura colombiana, como la Fundación Ayawasca, representantes del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, el Carnaval de Riosucio y 22 grupos locales.
El Carnaval de la 13 nació en 2007, en la comuna 13 de Medellín, con el objetivo de intervenir el territorio por medio de la lúdica, el teatro, la danza, las comparsas y las artes circenses. Quienes deseen disfrutar las actividades podrán hacerlo desde las redes @carnavalcomuna13