En el municipio de Envigado, la figura de los cargueros es un símbolo de fe y compromiso durante la Semana Santa.
Su participación en el Viacrucis refleja una tradición profundamente arraigada, donde el esfuerzo físico y la espiritualidad, se unen para mantener viva una de las expresiones religiosas más significativas de la fe cristiana.
En Envigado, los cargueros son protagonistas clave de la Semana Santa, especialmente durante el Santo Viacrucis, es el caso de Carlos Arturo Rendón, uno de los 18 hombres, quienes movidos por la fe y la tradición, cargan las andas procesionales y llevan en sus hombros el peso de la pasión de Jesús.
Más que un desafío físico, el rol de Carlos Arturo simboliza entrega y devoción. La preparación para este momento comienza semanas antes, cuando participan en ensayos y se involucran en la decoración de las andas, asegurándose que cada detalle refleje la solemnidad del evento.
Algunos pasos de las procesiones pueden llegar a pesar hasta 2 toneladas ya terminados. Esta tradición, que ha pasado de generación en generación, fortalece los lazos comunitarios y resalta la importancia de preservar el patrimonio cultural y religioso.
En Envigado, los cargueros no solo encarnan un legado de fe, sino que también inspiran a las futuras generaciones a valorar y continuar esta práctica, símbolo de unidad, cofradía y espiritualidad.
Visite además: