Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Este es el cardenal colombiano que podría convertirse en papa

Este es el cardenal colombiano que podría convertirse en papa

¿Podría un colombiano ser papa? La respuesta es sí. Actualmente, el país tiene tres cardenales, pero solo uno de ellos es papable. Se trata de Luis José Rueda, quien tiene 62 años y es cardenal desde 2023, cuando fue designado por el Papa Francisco.

Colombia tiene tres cardenales. Rubén, Salazar Gómez, Jorge Enrique, Jiménez Carvajal y Luis José Rueda Aparicio, pero solo este último podría ser papa, pues los otros dos superan la edad límite para participar en el cónclave, que son 80 años.

“Yo creo que es bueno decir en un momento dado como San Pablo: ya terminé mi carrera, ya terminé cursum consummavi, dice San Pablo en la traducción. Ya consumé la carrera, ya llegué a la meta”, manifestó Rubén Salazar Gómez, cardenal colombiano.

Nacido en San Gil, Santander, viene de una familia profundamente religiosa. Fue carpintero, constructor, tejedor y estuvo en el Ejército.

A los 19 años, ingresó seminario conciliar san Carlos de san Gil para estudiar filosofía, pasando a la Universidad San Buenaventura en Bogotá para formarse en teología. También obtuvo su licenciatura en teología moral en la Academia Alfonsiana de Roma.

Fue ordenado sacerdote en 1989. En 2012, el papa Benedicto XVI lo designó obispo de Montelíbano, Córdoba, y en 2018 lo nombró arzobispo de Popayán.

En 2020, fue designado Arzobispo de Bogotá. Cuenta con un perfil que lo hace destacar en el cónclave.

Es afín al pensamiento del papa Francisco.

Visite además:

¿Quién es el camarlengo Kevin Farrell y cuál es su papel tras la muerte del papa?

¿Cuál es el protocolo tras la muerte del papa y cuándo será citado el cónclave?

¿Podría un cardenal colombiano convertirse en papa?