28 octubre, 2025 Medellín

A la cárcel, tres mujeres por realizar cirugías estéticas clínicas de garaje en Medellín

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias A la cárcel, tres mujeres por realizar cirugías estéticas clínicas de garaje en Medellín
Foto: Fiscalía

Estas tres mujeres, capturadas en Medellín y que fueron enviadas a la cárcel, hacían publicaciones en redes sociales ofreciendo paquetes para procedimientos estéticos que terminaban siendo realizados en clínicas de garaje en Laureles, San Javier, Guayabal y Olaya Herrera.   

Otras noticias: Envían a la cárcel a 12 integrantes del grupo 260 que delinque en Robledo

“Se vieron afectados en su salud con tres situaciones a saber, una, infecciones; dos, deformidades permanentes y tres, limitaciones funcionales”, manifestó Deicy Jaramillo Rivera, delegada de Seguridad Territorial Fiscalía.

La Fiscalía conoce de al menos 48 víctimas que denunciaron sufrir deformidades, limitaciones y bacterias. los procedimientos fueron practicados sin cumplir las mínimas condiciones de salubridad.  

“Este procedimiento se realizaba sin esas condiciones mínimas de asepsia, que utilizaban instrumento quirúrgico sin esterilización adecuada, lo que facilitó la contaminación cruzada y el desarrollo de infecciones por esas bacterias no tuberculosas, a parte de eso entonces en medio de la cirugía recibían dinero en efectivo o pedían domicilios y recibían el domicilio, había intercambio de dinero con el domiciliario estando la víctima allá acostada con sus heridas abiertas”, dijo la fiscal.

Los procedimientos médicos se concentraban básicamente en dos. 

“Fueron vinculadas tres mujeres a quienes se les impuso una medida de aseguramiento privativa de libertad en centro de reclusión, esas tres mujeres adicionalmente contactaban a las víctimas, se encargaban de auxiliarlas en el procedimiento estético, en labores de medicamentos, aplicación de anestesia, atención postoperatoria y masajes postquirúrgicos”, indicó Jaramillo.

Vea también: Policía decomisó mercancía avaluada en más de 8.500 millones de pesos

Estas personas no contaban con la formación profesional, idoneidad ni experiencia para intervenir en cirugías y tratamientos médicos. esta sería la causa de cuadros infecciosos, deformidades permanentes o limitaciones funcionales. 

“También se presentaron víctimas de distintas ciudades del territorio colombiano, inclusive extranjeras venezolanas o mujeres de República Dominicana”, agregó la fiscal.

La Fiscalía conoció muchas de esas mujeres procedentes de otros países terminaban en hospitales semanas después por los cuadros infecciosos.