La triste historia de Hildebrando Rivera, Erminda Sintua, una mujer indígena de 36 años que estaba embarazada, y su hija Sara García, fue conocida por Colombia la noche del 25 de enero.
En esa trágica jornada, Hildebrando Rivera atropelló en la vía que del municipio de Funza comunica al sector de Siberia, en Cundinamarca, a las dos mujeres. Ellas murieron en el acto.
Minutos después, un grupo de indígenas embera que acompañaba a las mujeres arrolladas, arremetió contra el Hildebrando, incluso contra dos uniformados de la Policía que trataron de evitar el accidente.
Pero fue él quien llevó la peor parte.
Le puede interesar: Hallaron estupefacientes en el carro del accidente en el Centro de Medellín
¿Quién era Hildebrando Rivera?
Hildebrando Rivera se ganaba la vida conduciendo un camión de basura, el mismo que acabó con la vida de las dos mujeres.
Después de ser linchado, fue llevado al hospital de Engativá (en el occidente de Bogotá), pero allí falleció.
Este martes primero de marzo, el CTI capturó a Luis Carlos García, indígena perteneciente a la etnia embera - katío, señalado de participar en la golpiza que cobró la vida de Hildebrando Rivera.
Por este caso, en su momento, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le pidió a la Fiscalía judicializar a los responsables y al Ministerio de Defensa atender el grave desplazamiento que sufre la comunidad embera:
El desplazamiento en Colombia viene en aumento. @mindefensa y @UnidadVictimas es necesario que concreten el retorno seguro de la población Embera antes de febrero.A @FiscaliaCol le pido judicializar lo antes posible a los responsables del asesinato infame del conductor del camión pic.twitter.com/FUji1ShOhs
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) January 27, 2022