Hombres de inteligencia de la Dijín de la Policía Nacional, con apoyo de la agencia antidroga de los Estados Unidos, capturaron en Laureles a Fernando Vergara Palacios, alias ‘Pechibola’. Para la corte federal del distrito de Texas es considerado un narcoinvisible por coordinar para el Clan del Golfo el envío de cocaína desde el Urabá antioqueño y Chocó a Estados Unidos.
Otras noticias: Inadmiten en Rionegro a cinco extranjeros por alertas de antecedentes de delitos sexuales
Minutos antes de su captura, alias ‘Pechibola’ salía de una reunión cuyo propósito, era trazar nuevas rutas de narcotráfico, lo acompañaban siete personas, uno de ellos, llevaba en su mano la carta de navegación marítima.
“Desde las costas del Golfo de Urabá, haciendo tránsito por Panamá, hasta llegar a Costa Rica, en donde tenían el andamiaje para la recepción de estupefacientes y continuar vía terrestre hacía México”, dijo el investigador.
En esas reuniones también hacía parte ‘Cara Negra’, hombre de confianza de Jhon Kerlys González Sepúlveda, alias ‘Media Arepa’, primo de ‘Chiquito malo’, y quién se encargaba de recepcionar la droga enviada desde Colombia y que posteriormente con los carteles mexicano distribuía en Estados Unidos. Su detención se dio en el aeropuerto de Rionegro.
“Se logró establecer que alias ‘Cara Negra’ tendría nacionalidad y arraigo de Honduras, lo que presuntamente le permitía a esta persona permanecer por largos periodos de tiempo y de esta manera crear nexos en diferentes países de Centroamérica”, agregó el investigador.
Vea también: Denuncian que persisten riesgos de seguridad en varias zonas de Antioquia
Tanto ‘Pechibola’ como ‘Cara Negra’ eran considerados los hombres más buscados en países como Costa Rica. Con estas dos capturas son 26 los individuos capturados por las autoridades colombianas con fines de extradición hacia los Estados Unidos durante el año 2025.