Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Cannabis medicinal otra alternativa para tratamientos de enfermedades

El autocultivo de la marihuana es una tendencia que han aprovechado las personas que sufren ciertas enfermedades y que encontraron en ella una alternativa para tratarlas. En la primera Feria Internacional del Cannabis Medicinal que se realiza en Medellín encontramos la historia de una fundación que acompaña a más de 50 personas en este proceso.

Vea también: Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Desde los 2 meses de edad, Luna padece Epilepsia Refractaria, una enfermedad que le provocó convulsiones continuas hasta los 11 años, cuando según su madre, encontró en el cannabis una medicina que le mejoró notoriamente la calidad de vida.

Desde antes de ser sancionada la ley que permite el uso medicinal de la marihuana en Colombia, Inés se dedicó al autocultivo de la planta y promovió esta cultura entre personas que aceptaron este tratamiento para enfermedades de sus hijos, hoy la Fundación Fundaluva apoya a 50 pacientes.

Quienes defienden el uso medicinal de los canabinoides, afirman que enfermedades como epilepsia, glaucoma, esclerosis múltiple, fibromialgia, dolor crónico y cáncer son efectivamente tratables con estas sustancias.

En Colombia es permitido tener un autocultivo hasta con 20 plantas, pero quienes lo tienen encuentran inconvenientes en el procesamiento pues la ley no es clara en este sentido.