A Medellín la han cantado, la han bailado y la han convertido en musa. Desde los tangos hasta el reguetón, la ciudad ha inspirado a artistas de todos los géneros que la nombran con orgullo en sus canciones.
Hoy hacemos un recorrido por esas melodías que le han puesto ritmo y sentimiento a la capital antioqueña.
Al menos cien canciones le han sido dedicadas a Medellín. En sus letras, su gente, sus montañas, sus barrios y su espíritu se han convertido en versos y coros que viajan por el mundo.
Desde los tiempos del tango de Carlos Gardel hasta el reggaetón, la ciudad ha sido escenario y protagonista de una diversidad musical que refleja su identidad cambiante y su cultura vibrante.
Uno de los momentos más esperados del año en Medellín es la Feria de las Flores, porque entre silleteros, desfiles y tradición, no hay quien no se haya gozado canciones como “Me voy para Medellín” del Combo de las Estrellas, “Listo Medellín” del Grupo Niche, “Medellín” de los Billo’s Caracas Boys y por supuesto “A Medellín” de Pastor López o de Nelson Enríquez.
Pero sin duda, el reggaeton es el género que en los últimos años más le ha cantado a Medellín. Grandes exponentes como J Balvin, Ryan Castro, Karol G, Blessed y Feid han hecho que la ciudad suene en sus letras y hasta artistas de talla mundial, como Madonna, también se han unido a este homenaje con su colaboración junto a Maluma “Medellín”.
Hoy no es coincidencia que nombres como Provenza, El Poblado, Las Palmas o la Comuna 13 sueñen en todo el mundo. Porque el talento de esta ciudad es un regalo de “Medellín” pa´ todo el planeta.
Estas son las canciones que hablan y bailan sobre la hermosa Medellín
Visite además: