A lo largo del tiempo enfermedades como el cáncer presentan variaciones y mutaciones, es por esto que a través de metodología computacionales y de ayuda de la tecnología un grupo de investigadores de la Universidad de Medellín busca atacar diferentes tipos de cáncer con nanobodies.
Con nano-antiocuerpos investigadores de Universidad de Medellín buscan atacar al cáncer
"El fin de todo es generar nanobodies que son pequeñas moléculas parecidos a los anticuerpos o un tipo específico de anticuerpos contra cáncer. En ese orden de ideas nuestro equipo se enfoca tanto en lo experimental como en lo computacional, relacionando los dos temas", expuso Mario Sergio Valdés, estudiante Doctorado Modelación y Computación Científica UdeMedellín.
Estos nanobodies también serán un gran aporte al sector farmacéutico al momento de crear medicamentos.
Podría interesarle: Descubrieron fármacos eficaces para tratar el cáncer de colon metastásico
"Disminuye el costo de desarrollo de un medicamento como el tiempo. Antes un medicamento se demoraba alrededor de 10 años solo en su desarrollo sin la prueba clínica, esto hoy en día se traduce en menos de 6 meses a un año", explicó Mario Sergio Valdés, estudiante Doctorado Modelación y Computación Científica UdeMedellín.
Esta es la primera vez que en el país se utiliza la tecnología para producir nano-anticuerpos. El programa NanoBioCancer es financiado por Minciencias.