Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Estos son los cambios en la contratación de empleadas domésticas con la reforma laboral

Estos son los cambios en la contratación de empleadas domésticas con la reforma laboral

La formalización del contrato por escrito para las empleadas domésticas es uno de los cambios más sustanciales con la entrada en vigor de la reforma laboral. En el contrato debe quedar consignado todos los detalles como salario, funciones, horario, prestaciones, etc. Estos contratos deberán ser registrados en la plataforma del Ministerio de Trabajo.

Otras noticias: Empieza a aplicar la reducción de la jornada laboral que pasa de 46 a 44 horas semanales

“Lo que es la carga prestacional, sí. Tiene que afiliarla al sistema de seguridad social como tal integrado, que este viene compuesto por: pensión, salud, ARL y cesantías, intereses a las cesantías, pago de vacaciones, la prima semestral”, explicó Carlos Toro, abogado laboral.

En el país son alrededor de 700 mil empleadas domésticas que, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, el 83% no tiene derechos laborales. Tenga en cuenta algunos cambios para la contratación:

  • La jornada laboral diaria tanto para las trabajadoras internas como externas deberá ser de 8 horas.
  • La jornada semanal para las internas será de 52 horas.
  • Se contemplan 2 horas extras al día y 12 extras a la semana.
  • El recargo nocturno regirá a partir de las 7:00 p.m. con 35% sobre el valor de la hora.
  • Y la jornada dominical y festiva pasará del 75% al 100% en 2027 de manera gradual.

“Siempre ha sido informal, siempre informal y también negándole sus derechos, entonces yo creo que la necesidad de las trabajadoras domésticas lo hacían, por eso es el gozo de ahora la reforma laboral y la victoria para nosotras que hoy se pueda hacer este contrato por escrito”, señaló María Roa, secretaria General de Utrasd.

Vea también: Desmienten venta de Postobón a empresa de Guatemala

Incluso, si el contrato es por días u horas también se debe formalizar acudiendo a figuras como obra labor, sin exceder los tiempos pues puede convertirse en un contrato a término indefinido, la entrega de la dotación para las empleadas también es otro de los temas acordados.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Estos son los cambios en la contratación de empleadas domésticas con la reforma laboral