Conocimos con nuestra Cámara Ambulante un grupo de estudiantes y profesionales de la Institución Universitaria Pascual Bravo que después de 3 años de investigaciones, creó un casco minero que busca prevenir accidentes y muertes al interior de minas en Colombia y el mundo.
El nuevo casco salvavidas minero es una creación del semillero de investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Institución Universitaria Pascual Bravo y fue inventado para salvar vidas y evitar accidentes de mineros en su trabajo diario.
Full Santiago Córdoba, Creador casco salvavidas minero
Este prototipo puede monitorear las 24 horas del día la frecuencia cardiaca del minero hasta 1.2 kilómetros de profundidad y con este sensor que va ligado en el lóbulo de la oreja se podrá medir también en tiempo real, la temperatura de la mina, el nivel de los gases y la humedad, previniendo incidentes al interior de los socavones o muertes de mineros.
David Stiven De la Rosa, Creador casco salvavidas minero
Por ahora, estos ingenieros trabajan en insertarle procesos de comunicaciones que permitan mantener la vigilancia permanente de los mineros durante su actividad diaria y que cualificará los sensores para medir gas metano, por ejemplo. Además cuenta con un programa en línea para graficar las variables de riesgo o colapso y prevenir accidentalidad.
Full Santiago Córdoba, Creador casco salvavidas minero
En dos años en Antioquia, se han clausurado 80 minas en riesgo y han ocurrido más de 12 accidentes mineros que han dejado a la fecha, 13 trabajadores muertos, por eso, este casco salvavidas creado en el Pascual Bravo, quiere prevenir y mejorar la seguridad minera en esta parte del país.