El indicador de la Confianza del Consumidor registró una nueva caída mensual en septiembre.
El fin de año se aproxima con la confianza de los consumidores debilitada. Cuatro de cada cinco colombianos considera que su situación económica empeoró comparada con la de hace un año. Así lo dio a conocer la más reciente encuesta de Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane. Consultamos con Claudia Bustamante, analista económica y esto aseguró frente al reporte de la entidad estadística.
"Podemos decir que el 42 % de los colombianos están pasando por una situación económica más difícil a la que tenían hace 12 meses. Allí tenemos que analizar diferentes factores: obviamente que el costo de vida ha sido un factor este año predominante para que los hogares en sus bolsillos."
#PulsoSocial #DANELeCuenta
Para septiembre de 2022 el Indicador de #Confianza del Consumidor #ICC se ubicó en 35 puntos, una caída mensual de 0,7. #Cartagena registró el menor nivel del indicador para julio-septiembre con 19,2 puntos y #Cúcuta AM el mayor, 50 puntos. pic.twitter.com/Gnt4yUbzB1— DANE Colombia (@DANE_Colombia) October 25, 2022
¿Y el ahorro?
Más del 75 % de los consumidores señaló que no tiene posibilidades de guardar parte de sus ingresos. De ese total, un 11,6 % ni siquiera cuenta con entradas de capital para poder hacerlo.
"Y sobre todo se aproxima un fin de año donde van a sentir que los productos van a estar mucho más costosos. En la encuesta por ejemplo el 46 % de los consumidores de los hogares está diciendo que lo que esperan es que los precios sigan aumentando durante los próximos meses".
La compra de vehículo ya sea nuevo o usado está descartada para la mayoría de hogares colombianos. Nueve de cada 10 personas aseguró que no está dentro de sus planes este gasto en los próximos dos años.