Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Cada vez hay menos camas para nacer en Medellín: déficit se estima en 65%

Cada vez hay menos camas para nacer en Medellín: déficit se estima en 65%

Cada vez hay menos camas para partos en Medellín. Durante nuestro programa Hablemos De, de Noticias Telemedellín, conocimos las pérdidas de los hospitales por cada parto y por qué estos procedimientos no son rentables. También, planteamos si el continuo cierre implica un dilema ético.

Los cierres de las salas de parto en Medellín no es un tema nuevo, pues desde 2012 vienen disminuyendo el número de camas. El costo de estos procedimientos simplemente genera pérdidas.

Y es que las tarifas de los partos se congelaron en el manual tarifario del país, a diferencia de otros procedimientos.

El Ministerio de Salud es el encargado de actualizar las tarifas y ya se lo han solicitado. Mientras tanto, las clínicas siguen cerrando y la pregunta es: ¿hay aquí un dilema ético que antepone lo económico a la atención en salud?

Este año, se espera que Medellín tenga 49 camas nuevas para partos, con la apertura de la unidad hospitalaria de Metrosalud, en Manrique.

Visite además:

Mujer tuvo que salir de Medellín por amenazas de su expareja: esta es la denuncia

Estudiante de 16 años fue herido con arma blanca en colegio de Belén

Desmontan más de 180 cambuches para recuperar el espacio público

Cada vez hay menos camas para nacer en Medellín: déficit se estima en 65%