Alias ‘Sebastián’ y alias ‘Juan Loco’, cabecillas urbanos del Clan del Golfo, serían los responsables de coordinar los hostigamientos armados en contra de la fuerza pública en el Occidente antioqueño. El largo prontuario criminal los ha llevado a que hoy se conviertan en los cabecillas de Uramita, Cañasgordas y Frontino.
Fuertes combates libró el Ejército con el Clan del Golfo en el sector El Remolino del municipio de Dabeiba, al occidente de Antioquia. A plena luz del día y la vista de los habitantes, se escucha desde la parte alta de la montaña el cruce de disparos donde el Éjército, con sus tropas, evita la expansión del Clan del Golfo.
Para las autoridades, la subestructura Edwin Román Velásquez de las AGC está detrás del recrudecimiento de la violencia en la subregión. Solo el fin de semana, tres militares quedaron heridos en combates en Uramita. Mientras tanto, las operaciones militares continúan en la zona para repeler estos ataques.
“Las operaciones militares continúan en desarrollo en esta zona del departamento de Antioquia, con el objetivo de ubicar a los responsables y contrarrestar las acciones criminales de este grupo armado organizado, para brindar seguridad y tranquilidad a las comunidades de la región”, señaló el brigadier Carlos Eduardo Caycedo, comandante de la Cuarta Brigada.
Dice la Policía en el último cartel publicado con los rostros de lo más buscados en el Occidente, que alias ‘Sebastián’ y alias ‘Juan Loco’, cabecillas urbanos de Clan del Golfo en Cañasgordas, Frontino y Uramita, serían los responsables de perpetrar acciones en contra de la fuerza pública. Incluso, están vinculados al hostigamiento a una patrulla de la Policía, donde salió herido el comandante operativo.
A estos hombres se les señala de expandir los intereses económicos de la organización.
“Ofrecemos una recompensa hasta de 30 millones de pesos, que nos permita dar con el paradero de estos generadores de violencia con afectación significativa a la fuerza pública, especialmente en este sector”, indicó el coronel Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia.
En el Occidente antioqueño existe una fuerte presencia del grupo armado organizado Clan del Golfo. Allí, la fuerza pública ha desplegado capacidades para proteger a la población civil.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: