Medellín sigue avanzando en la transformación del transporte público masivo; por eso desde este jueves 4 de enero inició la instalación de dispositivos electrónicos en buses y busetas para controlar la circulación de estos vehículos.
La nueva disposición, que deberá entra en ejecución en junio de este año, busca que los más de 3.400 buses que circulan por las vías de Medellín estén monitoreados las 24 horas por un componente tecnológico o un dispositivo que le permita a la Secretaría de Movilidad, controlar en tiempo real el buen comportamiento de los conductores y que cumplan con las normas de tránsito.
Con el nuevo dispositivo que será direccionado a un centro de control, las autoridades de movilidad sabrán cuando un conductor de bus o buseta, incumple las normas, por ejemplo, si excede la velocidad, si lleva las puertas abiertas o no o si circula por los carriles solo buses que están implementados en zonas específicas de la ciudad.
Medellín es la primera ciudad de Colombia en implementar esta estrategia en buses y busetas
Los transportadores reciben con agrado esta nueva medida, que según ellos, debía haberse implementado hace más de 12 años, no obstante, creen que para que inicie su implementación faltan ultimar detalles como la creación del centro de control y la unificación de este complemento tecnológico en todo el Valle de Aburrá.
Medellín será la primera ciudad del país en monitorear los buses de servicio público con un dispositivo electrónico.
Recibimos premio en innovación pública digital por el @Ministerio_TIC. Amplía información en: https://t.co/NnT00diIb3 pic.twitter.com/VcYtjZWpDF
— Secretaría Movilidad (@sttmed) 4 de enero de 2018