Con más de 2.000 sensores o componentes tecnológicos instalados en buses, busetas y colectivos, avanza en Medellín la transformación del transporte público masivo. cómo funciona el sistema de control y gestión de flota.
Con esta tecnología se puede medir en tiempo real si hubo exceso de velocidad, si hay sobre cupo de pasajeros, cuáles son los tiempos de los viajes o si los conductores paran en cualquier sitio o abren las puertas en lugares no autorizados. Por tal razón muchos de ellos están felices con el sistema de control y gestión que monitorea los buses, busetas y microbuses de Medellín.
La Secretaría de Movilidad de Medellín explica que de los 3.465 vehículos que ruedan por las vías de la ciudad, más de 2.000 ya tienen estos sensores que hoy en día ayudan a vigilar desde el centro de control y gestión de flota, el buen comportamiento de conductores y usuarios.
La nueva tecnología permite además que las propias empresas de transporte lleven sus controles mejorando la seguridad y la prestación del servicio para más de 1.3 millones de pasajeros que movilizan diariamente.