Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Ya probó los buñuelos santuarianos? Estos son los originales y más famosos

¿Ya probó los buñuelos santuarianos? Estos son los originales y más famosos

En el oriente antioqueño, específicamente en El Santuario, existe uno de los buñuelos más famosos y deliciosos que hay en la región: el buñuelo santuariano.

Una receta desconocida, una única familia que produce el original y una casa escondida que los locales conocen y se han encargado de que los que llegan también la identifiquen porque “el de ahí es el original”, se escucha decir a los santuarianos.

Según historiadores gastronómicos, el buñuelo santuariano es considerado como el hijo mayor de los bimuelos o buñuelos de viento que preparaban los judíos sefardíes para celebrar la fiesta de las luces.

Bimuelos o buñuelos de viento

Referencia bimuelos - Pixabay

A día de hoy, la receta original del buñuelo santuariano, toque secreto e ingredientes siguen siendo un misterio después de más de 70 años. Hay varias familias de las que se escucha hablar en el pueblo cuando se menciona el origen de este tradicional alimento, entre ellos, los Gómez y los Giraldos, aunque se desconoce quién tuvo la receta pionera.

Por su fama y reconocimiento a nivel local, nacional e incluso internacional, cualquiera creería que los originales se venden en un gran lugar o un negocio amplio donde mantengan su materia prima. Sin embargo, es todo lo contrario. 

Al lado del restaurante Frutos del Paraíso, muy famoso en El Santuario y ubicado en el parque principal, hay una puerta oscura que mantiene abierta al público; es ahí donde usted puede conseguir su buñuelo santuariano. Ese es el original, o, al menos, eso es lo que dicen las personas oriundas del municipio y donde se hacen largas filas para adquirir el buñuelo. Todo el que no sea comprado ahí es considerado una réplica y dicen que no sabe igual porque la receta original la tienen muy pocas personas.

Buñuelos santuarianos

El buñuelo santuariano es fácil de reconocer. Tiene aberturas, su forma no es redonda perfecta como el tradicional que venden en todo el país. No obstante, el original tiene un detalle con el que usted podrá saber si se está comiendo el buñuelo santuariano o una copia: se puede demorar hasta semanas en ponerse duro y mantiene su esponjosidad, ya que, si bien nadie sabe la receta original, se intuye, por su sabor, que entre sus ingredientes están la harina de capio y el queso.

Por la receta del buñuelo santuario se han ofrecido millones de pesos porque es un producto que se vende en muy grandes cantidades, pero generación tras generación se han negado a venderla, nadie sabe si es por respeto a la tradición o porque saben lo rentable que es y el gran negocio que tienen en sus manos.

Podría interesarle:

Actor con raíces colombianas es protagonista de ‘Capitán América: un nuevo mundo'

Aumentan probabilidades de que un asteroide choque contra la Tierra

¿Quién era Julio Gómez, primo del cantante en la serie de 'Darío Gómez' en la vida real?

¿Ya los probó? Estos son los famosos y originales buñuelos santuarianos