La estrategia ambiental “Corpigrillo”, de Buen Comienzo, que impacta a más de 1500 niños y niñas del distrito, fue seleccionada como finalista en premio mundial que otorga la Unesco y Unicef. La estrategia ganadora se dará a conocer el 5 de noviembre.
La estrategia ambiental “Corpigrillo” nació luego de una experiencia que vivieron los niños y niñas del programa Buen Comienzo con los grillos, porque al tenerlos cerca muchos quisieron pisarlos, lo que llevó a que los agentes a desarrollar una estrategia de conciencia sobre el cuidado de los entornos.
"Nuestros niños están participando hoy en un programa reconocido por la Unesco a nivel internacional de los cuales se seleccionan diferentes países y ya están en la etapa de finalistas para ser clasificados o premiados con una propuesta ambiental enfocadas en sostenibilidad ambiental, temas de reciclaje y manejo adecuado de las basuras", señaló Daniel Aguirre Subdirector de Prestación del Servicio de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo.
En el proceso, los niños y niñas aprenden por medio de actividades relacionadas con reciclaje y reutilización de residuos sólidos, procesos de compostaje y cuidado del agua y los animales.
Dicha estrategia fue seleccionada como finalista en la convocatoria del premio “Guardianes del Clima” en la que aspiraron 198 países. El proyecto ganador se dará a conocer el 5 de noviembre y participará en la Conferencia sobre el cambio climático organizada por la ONU.
"Como mamá me siento super feliz con los aprendizajes que día a día trae mi niña del centro infantil con el gran proyecto “Corpigrillo Ecociudad” que nos enseña como familia como debemos cuidar el medio ambiente", expresó Luisa Fernanda Gaviria Mamá de participante del programa.
La administración distrital destacó que entre los proyectos seleccionados como finalistas, el de Buen Comienzo es el único con enfoque en la primera infancia y del que se espera impacte a ciudadanos con formación y espacios reflexivos.
https://twitter.com/Buen_Comienzo/status/1581300157706301441
También le puede interesar: Buen Comienzo trabaja en una sede para los niños de la población indígena