El programa Buen Comienzo abrió una convocatoria dirigida a propietarios de viviendas o locales disponibles para alquilar, con el fin de habilitarlos como nuevas sedes y ampliar la cobertura de atención a la primera infancia en territorios con mayor demanda.
Los inmuebles deben contar con al menos tres espacios independientes de entre 20 y 30 metros cuadrados cada uno, un área adicional de 40 metros cuadrados para el servicio de alimentación, así como instalaciones sanitarias, ventilación e iluminación natural.
“Esto surge por la necesidad de ampliar nuestros cupos y llegar cada vez a más niños y niñas de Medellín. Si están interesados, pueden ingresar a www.medellin.gov.co y a nuestras redes sociales para que puedan consultar los requisitos. Ayúdennos a encontrar cada vez más espacios para atender con calidad a nuestros niños y niñas de Medellín”, indicó Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.
En esta ocasión, se priorizaron zonas como Altos de Calasanz, Aures N.º 1, Santander, La Colina, Pajarito, El Salado y varios sectores de San Cristóbal, Robledo, Guayabal, Aranjuez, Manrique y San Javier.