Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Buen Comienzo alcanzó cifras históricas durante este cuatrienio

Buen Comienzo alcanzó cifras históricas durante este cuatrienio
Cortesía: Alcaldía de Medellín

Durante el cuatrienio, Buen Comienzo alcanzó cifras históricas, pues se brindó atención a más de 366.000 estudiantes y se contó con un presupuesto superior a los 900.000 millones de pesos. 

Buen Comienzo realizó un balance sobre su gestión durante este cuatrienio, destacando que durante este 2023 y por primera vez desde su creación en 2004, el programa recibió una asignación presupuestal a los 280.000 millones de pesos para la atención integral. 

Los años 2020, 2021 y 2022 también se destacaron por asignaciones de $170.620, $199.395 y $251.764 millones, respectivamente. El incremento se hizo notable en 2020 cuando se comparó con los $162.140 millones de 2019.

“Hemos impactado solo en 2023 en la vida de más de 90.000 niños y niñas, desde el ámbito pedagógico, nutricional y familiar, hemos logrado mejorar y disminuir las cifras de desnutrición, que gracias a nuestro proyecto estratégico hambre cero y el compromiso institucional, evitamos que muchos niños cayeran en estados alterados de nutrición”, explico el director de Buen Comienzo, Manuel Esteban Riaño Giraldo. 

Durante el cuatrienio, Buen Comienzo alcanzó una cobertura en todas las comunas y corregimientos. A la fecha se registra un histórico de cobertura acumulada de 366.191 participantes beneficiados desde el 2020.

“Más de 336.000 participantes han pasado por Buen Comienzo en este último cuatrienio, gozando de nuevas estrategias como los horarios flexibles, de inmersión a la tecnología con sentido y las prácticas artísticas”, dijo el director. 

También, durante este año se han atendido a 26.775 niños con alteración en su estado nutricional, se ha logrado la recuperación de 1.890 beneficiarios con desnutrición crónica de 2.971 que presentaban esta condición, lo que equivale a un 63,6 %.

En 2023 se ha recuperado el 82,3 % de quienes tenían este diagnóstico y se recuperaron 6.859 menores en riesgo de desnutrición aguda y crónica. 

Además, se han llevado a cabo apuestas para los casos de sobrepeso y obesidad, por lo cual 65 % y 64 % de los diagnosticados regresaron a su peso ideal. 

“Desde que nació, hemos estado con el compromiso de que ella esté en su peso ideal, buscando la manera de que cada día ella pueda comer bien. Ha sido un acompañamiento no solamente de la familia sino de la guardería que está. Siempre ha sido un trabajo, como se dice, en equipo. Me han asesorado bastante”, menciono Jennifer Isaza, madre beneficiaria.

Además, Buen Comienzo ha fortalecido su atención con nuevas acciones, tales como la creación de la Red de Innovación, Ciencia y Tecnología para hacer inmersión en el Valle del Software y las estrategias artísticas como lo son la Red de Iniciación Artística y la estrategia 'Buen Comienzo Sin Barreras'.

También puede leer: ¿Quiere estudiar en la universidad? Sapiencia abrió 2.000 nuevas becas

Buen Comienzo alcanzó cifras históricas con atención a más de 366 mil participantes