El país amaneció con el anuncio del proyecto de ley del Ministerio de Justicia, convocando a una Asamblea Nacional Constituyente. El texto plantea dos preguntas y se da a conocer previo a la convocatoria a manifestaciones este viernes, por parte del presidente Petro, para iniciar la recolección de firmas.
Estas fueron las palabras del entonces candidato presidencial Gustavo Petro en 2018, quien juró sobre mármol que no convocaría una asamblea constituyente. Hoy, 6 años después, respalda su discurso convocando a las calles para votar a favor del proyecto que fue dado a conocer por el ministro de Justicia.
El texto del borrador de proyecto plantea dos preguntas, tendría 71 constituyentes y será presentado ante el Congreso de la República, donde necesita cuatro debates para ser aprobado y luego pasar a la corte constitucional antes de llegar a las urnas para que los ciudadanos decidan.
Ante esto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó que “yo confío en que las altas cortes no van a avalar semejante despropósito. Esto tendría que pasar por el Congreso y confío también en que no apruebe ese despropósito que quiere presentar hoy el presidente Petro, que lo único que demuestra con eso es que se quiere quedar en el poder, esto es un riesgo muy grande”.
Para que se lleve a cabo la Asamblea Nacional Constituyente, es necesario que una tercera parte del censo electoral participe en la votación, es decir, más de 13 millones de colombianos. El presidente Gustavo Petro fue elegido con poco más de 11 millones de votos.
Se conoce el borrador del proyecto de ley para convocar a una Asamblea Constituyente
Visite además: