Los 10 cuerpos de bomberos del Valle de Aburrá recibieron de parte del Área Metropolitana más de 800 herramientas, para fortalecer la respuesta a emergencias. La dotación permitirá una atención más efectiva ante incendios forestales en el territorio.
Esta entrega de implementos es una estrategia de preparación para la temporada seca, que se tendrá en los meses de junio, julio y agosto. La dotación consta de paquetes de búsqueda y rescate de reconocimiento, refugios de protección contra incendios, mangueras y respiradores forestales.
“Es una entrega muy importante de dotación a los organismos de socorro del Valle de Aburrá, que sirve para fortalecer a estos organismos en cuanto a tener herramientas modernas, herramientas que les permitan acceder a ciertos espacios del territorio donde nos ayudan a atender, no solamente la defensa de la vida, sino también de los ecosistemas”, indicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana.
El comandante del cuerpo de bomberos destaca la utilidad de estas herramientas para la atención de incendios forestales, como los que se presentan en el Cerro Quitasol.
“Estos equipos nos van a ayudar en la atención más rápida, oportuna y más fácil de un incendio forestal, porque son equipos y herramientas de última generación, de última tecnología”, manifestó el capitán Nelson Zuluaica, comandante del Cuerpo de Bomberos de Bello.
Estos equipos fueron entregados por el Área Metropolitana a los cuerpos de bomberos del Distrito de Medellín y los 9 municipios del Valle de Aburrá.
Visite además: