Según las autoridades, el 50 % de las extorsiones en el país se realizan desde los centros penitenciarios y en el caso de Antioquia, esta renta criminal va en aumento.
Debido a esta situación, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció una estrategia conjunta con las empresas de telefonía celular para evitar que más personas sean víctimas de los delincuentes.
El propósito de la Fiscalía es que a través de un mensaje de texto institucional, el operador celular le informe al usuario en qué momento está recibiendo una llamada desde una cárcel. Así la posible víctima de extorsión podrá decidir si contestarla o no y de paso permitirá a las autoridades rastrear al delincuente.
Las extorsiones desde los centros penitenciarios van en aumento
Según la Fiscalía seccional de Medellín, en el último mes aumentaron los casos de extorsión desde las cárceles del Valle de Aburrá. En una semana se pueden registrar en promedio entre 10 y 15 denuncias por llamadas intimidatorias.
Las autoridades avanzan en la implementación de artefactos de bloqueo de señales de celular. Por eso de nuevo hicieron un llamado al Congreso de la República para que expida la norma que permita esta tarea.
En la actualidad, de cada 10 casos de extorsión en Colombia, solo una es denunciada y de cada 10 que son puestos en conocimiento, 9 terminan con la captura de los responsables.