A través de redes sociales un ciudadano dejó en evidencia la cantidad de desechos que son dejados por los visitantes al Alto de San Miguel, lugar donde nace el río Medellín, en el municipio de Caldas. Noticias Telemedellín visitó el lugar.
Otras noticias: Medellín inaugura dos nuevos pasos de fauna para proteger los animales silvestres
Los puntos de basura son evidentes. Botellas plásticas, platos desechables, paquetes de alimentos. Situación que deja a los habitantes del sector preocupados, pues, no solo afecta la calidad del río y su ecosistema sino las basuras generan un represamiento que puede causar emergencias y aunque hay espacios para los desechos, todos quedan en la zona verde y el río.
El llamado es a disfrutar, pero también a cuidar estos espacios. El río Medellín, un afluente de más de 100 kilómetros, ha sido durante décadas víctima de vestimentas, contaminación, entre otros y aunque ya se ha contemplado un plan de intervención, el río es de todos.