En barrios como Aranjuez, Castilla, Manrique Central ofrecen precios de arrendamiento entre los 700 y el millón de pesos, por su parte algunos ciudadanos dicen que se puede encontrar más barato y otros se mantienen en que el precio es alto.
Vea también: Así puede acceder a subsidios de vivienda en Medellín
Pero más allá de los precios nominales, hay un fenómeno importante que afecta el mercado: en los estratos 2 y 3, la rentabilidad del arriendo es más alta. Esto significa que, aunque los arriendos son más bajos que en otros estratos, su valor es muy alto en proporción al precio comercial de la vivienda.
“No significa que su valor nominal o que los valores sean más altos en los estratos más bajos, sino que el valor de arrendamiento en comparación con el valor de la vivienda es más alto al tener una menor oferta en vivienda”, explicó Federico Estrada, gerente de La Lonja.
Según La Lonja ante esta realidad, se vuelve urgente incentivar la construcción de vivienda de interés social y ampliar la oferta en sectores populares. Esto no solo aliviaría la presión sobre los precios del arriendo, sino que también garantiza mejores condiciones de vida para miles de familias.