Habitantes del barrio San Luis en la comuna 9 de Medellín aseguran que la llegada del Tranvía de Ayacucho, al sector donde vivieron por más de 50 años, provocará su desaparición próximamente. El Metro respondió estas inquietudes.
A estas familias del barrio San Luis, en Buenos Aires, nunca les pasó por la mente que la llegada del Tranvía de Ayacucho les afectaría su diario vivir. Aceptan que el nuevo tren transformó el sector, pero cuestionan los problemas que les creó.
Berta por ejemplo dice que ajusta 28 meses viviendo fuera de su casa y aunque el Metro paga el arriendo cumplidamente, ve con preocupación cómo su inmueble está programado para ser demolido.
Las familias damnificadas explican que van a ajustar 3 años con sus casas selladas, con notificación de demolición para 172 y de reparación para 76.
Y la solución esperada no será posible según el Metro de Medellín, porque la decisión de demoler las viviendas está sustentada por un estudio de la Universidad Nacional, que halló fragilidad y peligro en el lote donde fueron construidas las casas hace 50 años.
En marzo de 2017 Isvimed y el Metro iniciarán las negociaciones con cada una de las familias afectadas, para definir el valor de cada uno de los inmuebles que desaparecerán.
Mientras que Berta, Ana y sus vecinas dicen que no entienden las razones para tener que seguir viviendo lejos de sus viviendas, el Metro reitera que los estudios avalan la decisión y que el lote que quede solo serviría para construir un parque recreativo.