La Superintendencia Financiera fijó en 25,62% la tasa de usura para el mes de abril, techo que tienen permitido cobrar los bancos por los créditos.
Desde febrero, la tasa de usura no mostraba tendencias al alza, cuando terminó con una racha de 20 meses registrándose a la baja. La Superintendencia Financiera certificó la tasa para abril en 25,62%, lo que marca el incremento en las tasas de interés.
Vea también: ¿Tiene algún emprendimiento? Así puede acceder a créditos y beneficios de Bancoldex
“Los bancos y los establecimientos comerciales tienen la posibilidad de aumentar los costos de financiación, bien sea porque pidió un crédito de consumo, porque usó la tarjeta de crédito o porque pidió un crédito para cualquier otro uso, digamos compra de vehículos o demás”, manifestó Alejandro Torres, profesor en economía de la Universidad Eafit.
El incremento en la tasa de usura se verá reflejado, principalmente, en el uso de las tarjetas de crédito.
Otras noticias: Sapiencia entregó 620 becas y créditos condonables para que jóvenes accedan a educación superior
“En ese segmento específico, generalmente los bancos se pegan o se acercan muchísimo al valor de la tasa de interés de usura, entonces seguramente lo que vamos a ver es que, quienes usen las tarjetas de crédito en los próximos días, van a empezar a ver un aumento en las tasas de interés que les va a cobrar el banco”, agregó Torres.
Los especialistas recomiendan tener cautela al momento de adquirir una deuda o realizar compras con estas tarjetas de crédito, pues les saldrá más costoso.