La historia de Anderson Caicedo con el balonmano comenzó hace 11 años mientras recorría las calles de su nuevo barrio, Blanquizal, y se encontró con la cancha en la que las Escuelas Populares del Deporte del Inder ofrecían a los pequeños esta práctica como oportunidad de recreación y también un estilo de vida.
El jugador de la Selección Colombia de Balonmano regresó a su antiguo barrio y recorrió la cancha en la que todo empezó.
Compartió con los niños de Blanquizal que hacen parte actualmente de la Escuela Popular del Deporte del Inder las experiencias que lo llevaron a convertirse en profesional.
Anderson Caicedo se alista para su tercera experiencia en el viejo continente. Ya había jugado en el Huesca de España y en el Ismai de Portugal. Después de superar una lesión en el tendón de Aquiles, representó a Colombia en Campeonato Mundial de Naciones Emergentes en Georgia y en ese torneo fue fichado por el club Romo del país vasco para actuar en la primera división del balonmano de España.
La contratación de Anderson Caicedo al balonmano español se suma a la de otro antioqueño, el arquero Julián Villa quien fue fichado por el Algemesi de la comunidad valenciana.