El Ballet Folklórico de Antioquia tiene 31 años de ser creado, fue fundado en 1991 por John Albeiro Roldán Penagos (1967-1997).
Él fue un hombre visionario y soñador, quien desde siempre tuvo como misión entregarle al mundo el mejor ballet folklórico de Colombia.
La entidad se define como una empresa cultural apasionada por la danza y la música de Colombia, llevando a escena espectáculos de gran formato. Promueven el crecimiento integral de los seres humanos por medio de programas educativos de calidad, en su esencia también apoyan el turismo de Medellín brindando experiencias transformadoras de encuentro e identidad cultural.
Ver esta publicación en Instagram
Diego Alejandro Londoño, productor artístico Ballet Folklórico de Antioquia, comenta:
El ballet ha procurado ser uno de los principales promotores de la cultura colombiana a través de la danza y música.
El Ballet ha representado al país en muchos escenarios y en los que se ha llevado muchos aplausos, premios y reconocimientos por su labor artística y cultural.
Diego Londoño, productor de la compañía, asegura que:
La misión cultural del Ballet es rescatar la idiosincrasia de las diferentes regiones de Colombia, plasmándola en el movimiento y colorido de nuestras puestas en escena de los espectáculos que montamos, generando que propios y visitantes se enamore de nuestra riqueza.
Su sede está en el barrio Prado Centro y cuenta con una escuela de formación para todas la edades y una línea para bailarines profesionales.
Lady Jimena Restrepo, directora del segundo elenco del Ballet Folklórico de Antioquia, expresa:
La danza para nosotros es nuestra profesión y vida, el ser profesionales es lo que garantiza la nuestra calidad y presentaciones.
La UNESCO declaró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza para resaltar esas compañías que han sido embajadores de la cultura como lo es el Ballet Folklórico de Antioquia. (Leer aquí)