Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Balance tras primer día del pico y placa ambiental en el Valle de Aburrá

Varios comparendos manuales y por fotodetección y sanciones a conductores que infringieron la norma del pico y placa ambiental, fueron varias de las situaciones que dejó la jornada que se extenderá hasta el sábado 25 de marzo.

A las 7:00 p.m. finalizó el primer día del pico y placa ambiental en el Valle de Aburrá, y también las medidas que se tomaron para la contingencia que está en la fase I.

El director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, informó que "sin duda alguna, es un balance extraordinario, estamos muy contentos con la reacción positiva de la ciudadanía. Tenemos la medición del SIATA, entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m. que se hizo el último corte, 4 estaciones están en amarillo".

"No obstante, hoy las condiciones meteorológicas no han sido las mejores, lo que significa que la lluvia de la madrugada, y sobretodo las condiciones de mejoría en la movilidad, han permitido limpiar el aire en el Valle de Aburrá", señaló Soto.

Vea también: Medidas ambientales para mejorar la calidad del aire en el Valle de Aburrá

Las autoridades de tránsito también hicieron operativos, por ejemplo, en Medellín se presentaron 215 comparendos manuales. Mañana la Secretaría presentará un balance a las 8:00 a.m.

Estas medidas continuarán hasta el sábado a pesar de los buenos resultados de hoy.