Banner con la imagen de los comediantes de Monólogos sin Propina promocionando una función por su décimo aniversario
21 octubre, 2025 Colombia

¿Qué sigue en la relación entre Colombia y EE. UU. tras reunión de Petro y John McNamara?

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias ¿Qué sigue en la relación entre Colombia y EE. UU. tras reunión de Petro y John McNamara?
Foto: Presidencia

Ante indicios de nuevas medidas arancelarias para Colombia y tras un fin de semana de cruce de mensajes entre presidentes, la tensión entre Colombia y Estados Unidos bajó. El presidente Gustavo Petro se reunió en la Casa de Nariño con el jefe de negocios de EE. UU. en Colombia, John McNamara, y el embajador.

Otras noticias: Tribunal Superior de Bogotá absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe

“El presidente Gustavo Petro Urrego ratificó el compromiso del Gobierno nacional con ampliar el programa de sustitución de cultivos ilícitos y la importancia que este tiene para el país. Asimismo, reiteró la importancia de que Estados Unidos se base en las cifras reales de la lucha contra las drogas en Colombia”, reza en un comunicado de la Cancillería que se convierte hasta ahora en el único informe del encuentro. 

La imposición de nuevos aranceles solo dependerá del presidente Donald Trump, según lo dijo McNamara.

En entrevista para Fox News, el senador Bernie Moreno señaló que el presidente Gustavo Petro y su círculo cercano podrían ser incluidos en la lista Clinton. 

 “Y lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de carteles de drogas, vamos a seguir investigando eso, de hecho, vamos a agilizar la investigación”, dijo Bernie Moreno, senador de los Estados Unidos.

Vea también: Sector político reaccionó al fallo de absolución en segunda instancia contra expresidente Uribe

De confirmarse ese ingreso a la lista, se pasaría de una sanción colectiva a una individual. Hasta ahora todo sigue siendo incierto.