En mayo de este año se registró una caída del 59,9 % en la venta de vehículos en el país comparado con el mismo período del año pasado. En marzo quedaron por matricular 8.600 unidades que se vieron reflejadas en los registros de mayo, luego de que se autorizara la reactivación de las actividades por parte del Gobierno Nacional.
En lo que va corrido del año se ha alcanzado un total de 60.414 unidades y la variación negativa es del 37,5 % frente al mismo momento del año anterior, lo que representa una histórica caída.
La venta de motos también decreció en un 65 %, en el último mes, con respecto a mayo de 2019, durante el quinto mes del año se registraron un total de 17.874 matrículas.
Aunque la pandemia ha afectado negativamente el sector automotriz, las ventas de vehículos de carga pesada tuvieron un crecimiento del 48,5% y los de cero y bajas emisiones aumentaron en un 47,5%, al parecer gracias a los incentivos fiscales.
Esta industria busca plantearle al Gobierno Nacional que exonere del IVA y el Impuesto de consumo a los compradores de vehículos nuevos.
Se espera que, con la reactivación de millones de empleos en el país, aumente el consumo y las ventas a partir del segundo semestre de este año.