Hay emoción en el municipio de Itagüí, sur del Valle d Aburrá, tras el avistamiento primera vez de un jaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), un felino escurridizo y poco común que habita en América.
Otras noticias: Especie de águila amenazada fue avistada sobrevolando los cielos de Medellín
Su hallazgo se produjo gracias a cámaras trampa instaladas en el área protegida del corregimiento El Manzanillo de Itagüí.
¿Qué es el jaguarundí, animal avistado por primera vez en Itagüí?
“Según la Secretaría de Medio Ambiente, el jaguarundí no ha sido el único visitante captado por las cámaras, también se han registrado felinos de gran importancia para Colombia como el puma (Puma concolor), el ocelote (Leopardus pardalis) y el tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus)”, informó la Alcaldía de Itagüí en un comunicado.
Un jaguarundí es un felino mediano con un cuerpo largo y esbelto, patas cortas y cola larga, que puede confundirse con un gato doméstico grande, el cual suele habitar ecosistemas saludables y bien conservados. Es un cazador solitario y ágil que se alimenta de presas pequeñas como roedores, aves, reptiles y anfibios.
Itagüí cuenta con 18 cámaras trampa instaladas en dos zonas protegidas del municipio el distrito de manejo integrado en El Manzanillo (zona rural), y el Humedal Ditaires (zona urbana).
“Este hallazgo marca un hito en los esfuerzos de conservación local, y refleja el éxito de las estrategias implementadas para proteger y restaurar el patrimonio natural de este territorio”, destacó la administración municipal.
Otro avistamiento de un jaguarundí tuvo lugar este año en la reserva natural La Romera de Sabaneta.