El paseo nocturno de una enorme familia de hipopótamos por los alrededores del corregimiento de Doradal en el municipio de Puerto Triunfo, Antioquia, encendió de nuevo las alarmas sobre la rápida reproducción de esta especie invasora y altamente peligrosa.
Otras noticias: Monos titís víctimas de tráfico de fauna se recuperarán en el Parque de la Conservación
“Y en relación con la presencia cada vez más constante de hipopótamos en las inmediaciones del Magdalena Medio, desde Cornare queremos nuevamente advertir que la presencia de esta especie invasora pues se trata de una problemática ambiental y social que desborda nuestras capacidades financieras y técnicas”, señaló David Echeverry López, jefe de la Oficina de Gestión de Biodiversidad de Cornare.
Pero estas manadas no solo han sido avistadas en Puerto Triunfo, también en municipios vecinos como Puerto Nare y Puerto Boyacá, convirtiéndose en un problema nacional.
“Que esta especie deambula y está digamos pasándose de una jurisdicción ambiental a otra, entonces digamos se pasa por Corantioquia por Corpoboyacá, la población de hipopótamos se ha venido dispersando aguas arriba y aguas abajo del Magdalena”, agregó Echeverry.
Vea también: Maravilloso avistamiento de un puma en zona protegida de Itagüí
Cornare reitera el peligro de esta especie, por lo que piden a las personas de la región mantener distancia y reportar de inmediato en la página web de la corporación www.cornare.gov.co, además hace de nuevo el llamado al ministerio del medio ambiente para retomar la translocación de estos animales a otros países como india y México.