La administración distrital informó que ya se han tapado 14.970 huecos y se han intervenido más de 30 kilómetros, gracias al plan de rehabilitación, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial, que también incluye la adecuación de pasamanos, defensas viales, bordillos y andenes. La inversión supera los 189 mil millones de pesos.
“Estamos realizando estudios para implementar nuevas tecnologías de mezcla asfáltica que se adapten a las condiciones de cada territorio, con el fin de extender la vida útil de las vías y responder de manera más eficiente a los retos de ciudad”, indicó Jaime Andrés Naranjo, secretario de Infraestructura de Medellín.
No obstante, en algunos barrios, la comunidad expresa su preocupación por el retraso en la atención de puntos críticos. En el sector de Colombia, los habitantes denuncian que un hueco de gran tamaño lleva más de dos meses sin ser reparado, lo que ya ha provocado accidentes de motociclistas.
“Este hueco está ahí hace aproximadamente dos meses y ya ha habido varios accidentes. Solamente el sábado se cayó un muchacho en una moto y hace como mes y medio que empezó el huequito, yo le puse los conitos como para que no hubiera más accidentes”, contó Cristian Meneses, habitante del sector.
Con estas intervenciones del plan de mejoramiento, Medellín busca consolidar una infraestructura vial moderna y sostenible, sin embargo, los casos puntuales que afectan a la ciudadanía, como el del barrio Colombia, reflejan la necesidad de priorizar los sectores con mayor riesgo.
Avanza el plan de mejoramiento de la malla vial en Medellín
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además
Hombre fue asesinado por un habitante de calle en Castilla: autoridades investigan
Monos titís víctimas de tráfico de fauna se recuperarán en el Parque de la Conservación
En medio de investigación, revelan fotografías de Miguel Quintero con un Rolex y un Ferrari
plan