Con un vehículo especial para fumigaciones, la Secretaría de Salud de Medellín avanza en el plan de choque para contrarrestar el mosquito transmisor de Dengue. En lo corrido de este año, en la ciudad se han presentado más de 5 mil consultas médicas por esa enfermedad.
De norte a sur y viceversa, avanzan las fumigaciones en Medellín para eliminar el mosquito Aedes Aegipty, transmisor de Chikungunya, Zika y Dengue, éste último, reporta aumento de casos en más de 500% comparando los reportes de 2015 con igual periodo de 2016.
El vehículo especial para fumigaciones debe hacer recorridos en horas donde no haya presencia de luz solar para que el químico haga mayor efecto. 2 litros de insecticida por hora son esparcidos en las comunas más afectadas.
El área de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud también adelanta visitas domiciliarias para garantizar que las enfermedades no se propaguen.
1.152 personas han muerto por dengue en Colombia entre el año 2000 y lo corrido del 2016.