Durante estos días, el proyecto de acuerdo 64 de 2025, que establece el presupuesto de Medellín para el 2026, que sería de 12.06 billones de pesos, se encuentra en comisiones de estudio por parte de los concejales de Medellín, adelantando los ajustes necesarios. Este proyecto busca que el 80% sea para la agenda social de la ciudad y se proyecta sea aprobado durante este último periodo de sesiones ordinarias del Concejo.
Otras noticias: Medellín tendrá la quinta edición del congreso Todos Los Protegemos, un encuentro por la niñez
“Unos ejercicios de estudio, de análisis, de discusión, de ajuste, muy sano para lograr tener un presupuesto concertado y adecuado para nuestro Distrito”, señaló Paulina Suárez, concejal de Medellín.
Entre las inversiones más destacadas para el año 2026 de acuerdo al presupuesto están: Educación con 2.1 billones para la infraestructura educativa, la dotación, comedores escolares, mejorar calidad educativa, el bilingüismo, entre otros. Así como la apuesta por el fortalecimiento del programa Buen Comienzo. En segundo lugar, está el rubro de salud, con 1.77 billones para el fortalecimiento de la red pública y 564 mil millones para la inversión social.
“No solo la infraestructura, sino la dotación de esa infraestructura, la adecuación de los comedores escolares. Ampliar los programas y las coberturas, mejorar la calidad educativa, el bilingüismo, es toda una oferta que va a permitir que la apuesta más importante y el legado más importante que se le puede dejar a una sociedad es la educación”, agregó Suárez.
Vea también: Presentan campaña de matrículas para prevenir que los menores en Medellín queden desescolarizados en 2026
Durante este año, aspectos como el pago del impuesto predial por parte de los contribuyentes aumentó en 11 % y se proyecta que las transferencias de EPM al Distrito sean de 2,75 billones de pesos.