Oliva Ruíz lleva 35 años viviendo a orillas de la quebrada La Iguaná, en una casa que hoy debe evacuar, pues permanece en riesgo, debido a las crecientes súbitas de las últimas semanas.
"Yo no quiero salir de la casa porque uno quedarse sin casa es duro y uno solo es más duro. Imagínese que yo me iba a trabajar y con lo que me quedaba iba comprando cemento y lo que necesitaba, para quedarme sin casa de un momento a otro, no. Y a esta edad" manifiesta, angustiada, Oliva Ruíz.
Lea también: 200 estudiantes sin restaurante escolar por humedades
Como ella, al menos 110 familias han recibido la recomendación de evacuar sus viviendas en las últimas semanas, algunas de forma definitiva y otras de manera temporal, por lo que la Alcaldía - en cabeza del DAGRD - avanza en la atención de las mismas.
"Precisamente estas jornadas que estamos haciendo es para nosotros poder actualizar los datos y caracterizar bien a la población. No podemos encontrar soluciones si no sabemos cuál es la magnitud del problema, es por eso que le estamos pidiendo a las personas que se acerquen y nos cuenten cuáles son las problemáticas que tienen con sus viviendas, para nosotros poder actualizar datos y tener certeza de qué estamos hablando" expresó Laura Duarte, Directora del DAGRD.
Las familias, dependiendo del grado de afectación, recibirán auxilios de arrendamiento o mejoras en sus viviendas.