En el Capitolio de los Estados Unidos iniciaron las reuniones entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el alcalde de Cali, Alejandro Eder y congresistas demócratas y republicanos.
Vea también: Concejales de Medellín respaldan viaje del alcalde Federico Gutiérrez a Washington
La agenda incluye temas trascendentes, para el caso de Medellín, la lucha contra la explotación sexual infantil, la seguridad, la lucha contra el micro y narcotráfico, así como la inversión económica norteamericana en la ciudad.
“La lucha en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, venimos trabajando bien con el gobierno de Estados Unidos, en esta agenda está contemplado que se fortalezca esa relación directamente con agencias como HSI y el FBI”, manifestó el alcalde Federico Gutiérrez.
Los mandatarios se reunirán con tres congresistas demócratas y tres republicanos, entre ellos Gregory Meeks, Rubén Gallego y Bernie Moreno. El encuentro fue pactado en el congreso nacional de la Andi en Cartagena, a finales de agosto y se da a menos de una semana de conocerse la decisión del gobierno estadounidense de certificar o no la lucha antidrogas del país.
“Esa decisión de la descertificación la toman ustedes, lo que nosotros si les decimos es no le quiten la ayuda militar a nuestra Policía, a nuestro Ejército y que no se den las sanciones económicas en caso de que eso se dé, porque eso serían pérdidas de millones de empleos y sería más crítica la situación en Colombia. Nosotros estamos aquí como alcaldes, no estamos hablando en nombre del Gobierno nacional”, agregó Gutiérrez.
“Si se llegan a afectar las relaciones en materia de seguridad entre Colombia y Estados Unidos, lo que va a ocurrir es que va a aumentar el terrorismo, por eso desde el punto de vista de Cali es muy importante además dejar eso claro aquí”, señaló Alejandro Eder.
Otras noticias: Gremios respaldan viaje de alcaldes de Medellín y Cali a Estados Unidos
Este martes continuará en la capital de los Estado Unidos la agenda de ambos mandatarios y se está a la espera de la confirmación del encuentro con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, sobre la importancia de seguir fortaleciendo las relaciones entre Estados Unidos y las regiones.