Durante 2025, se han realizado 18 operativos en barrios y veredas del corregimiento San Antonio de Prado, logrando la suspensión de 255 construcciones ilegales y la remoción de 90 obras que invadían el espacio público o incumplían normativas urbanísticas.
"No podemos permitir que la ilegalidad se imponga sobre la planificación y el desarrollo responsable de Medellín. Estas acciones son fundamentales para el ordenamiento territorial y la seguridad ciudadana, ya que las construcciones ilegales no solo afectan el espacio público y la infraestructura de la ciudad, sino que también ponen en riesgo la vida de quienes los habitan”, precisó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Las autoridades han intensificado la vigilancia en este corregimiento, en donde este año se han emitido 23 órdenes de Policía y se han efectuado 11 capturas por fraude.
“Además, se han abierto cuatro investigaciones contra presuntos responsables de loteo ilegal y estafas inmobiliarias. La denuncia ciudadana es clave para prevenir estas prácticas y garantizar un desarrollo urbano seguro y legal”, precisó el secretario.
La Alcaldía de Medellín además ha capacitado a 265 personas en las zonas intervenidas para orientar a la comunidad sobre la legalización de predios y el acceso a vivienda formal.
Otras noticias:
Vuelve este sábado ‘Ciudad Enamorada’, el programa de los románticos paisas
Realizan operativo contra el hurto y receptación de celulares en el Centro de Medellín