Las autoridades adelantaron un comité de gestión del riesgo en el que participaron el alcalde encargado de Medellín, Juan Camilo Restrepo, la directora del Dagrd, bomberos y diferentes autoridades. Allí, se analizó la situación de los puntos afectados en la ciudad por cuenta de las fuertes lluvias de los últimos días.
La primera temporada de lluvias de este año ha estado influenciada de manera directa por el Fenómeno de La Niña, cuya probabilidad de extenderse en los próximos meses es del 60 %. Estas condiciones macroclimáticas han incrementado la intensidad de las precipitaciones hasta en un 50 %.
⚠️| Hoy se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Allí, se establecieron acciones con el fin de garantizar una respuesta eficiente frente a los incidentes presentados tras las altas precipitaciones ⛈️.
Hilo 🧵. pic.twitter.com/5mdHZYNgUO
— DAGRD - Medellín (@DAGRDMedellin) May 21, 2022
"Cada que hay lluvias, estamos presentando un promedio de 50 milímetros en ocurrencia, donde normalmente está entre 30 y 35 milímetros. Los suelos están saturados, hay mucho recurso hídrico en el territorio, en este caso en Medellín" explicó Juan Camilo Restrepo, alcalde encargado de Medellín.
También le puede interesar: "Incrementará la intensidad de las lluvias": IDEAM
En cerca de 13 puntos críticos se han registrado emergencias en las últimas semanas. Sinaí, San Antonio de Prado, El Pesebre, La Asomadera y Moravia son algunos de ellos. Por lo menos 130 familias han afectadas en diferentes comunas.
⚠️ | ¡No te confíes!
☔ Asegúrate de estar protegido durante los eventos de lluvias.
🔍 Es posible que hayan precipitaciones más largas e intensas.
No dudes en reportar cualquier emergencia a la línea única: 123 📞. pic.twitter.com/DKwr9hH5va
— DAGRD - Medellín (@DAGRDMedellin) May 20, 2022
"Este es un trabajo en equipo, este es un trabajo integral esto no es que se presenta la novedad, vamos y realizamos una acción de mitigación puntual, se hacen unas señalizaciones y luego no volvemos a aparecer, no. La instrucción que hemos dado en este consejo de gestión del riesgo que lleguemos con toda la oferta institucional y con todas las posibilidades de atender a estas personas." precisó el alcalde encargado de la ciudad.
En conjunto con EPM se adelantará una revisión de las alcantarillas y desagües.
Es necesario, indicó Restrepo: "Revisar especialmente los puntos críticos, donde están esos desagües, en qué estado se encuentran, porque tenemos que estar atentos a que si sigue cayendo ese recurso hídrico, los milímetros que les he anunciado, tenemos que estar en constante alerta".
Las autoridades de gestión del riesgo continúan alerta frente a cualquier situación. Entre las recomendaciones están no construir sobre las laderas y evitar arrojar desechos a las quebradas.