En el 2022 más de 200 personas perdieron la vida en las vías de la ciudad, por eso las autoridades continúan adelantado diferentes estrategias con el objetivo de la accidentalidad llegue a cero.
De acuerdo con cifras de las autoridades en el Valle Aburrá, en 2022, 405 personas fallecieron en las vías del Área Metropolitana y, de esta cifra, el 60,49 % de las víctimas murieron en Medellín. Y según el modo de desplazamiento, 123 viajaban en motocicleta, 105 caminando, 6 en bicicleta, 5 en vehículo, 3 en camiones y 2 en bus.
"Es decir, cualquier vida en nuestra ciudad que se pueda proteger, la Secretaría de Movilidad propende cada día por ello. Lastimosamente en el 2022 tuvimos 245 muertes por incidentes viales." precisó la Secretaria (e) de movilidad de Medellín, Carolina Chaparro.
¿Sabías que la velocidad de las vías debe determinarse según el contexto, función y vulnerabilidad de los usuarios? De esta manera creamos condiciones que nos permitan seguir sumando más días como hoy, con cero muertes a causa de incidentes viales. #LaVidaPrimero#VisiónCeroMED pic.twitter.com/RfI2azZyoX
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) March 16, 2023
Entre las vías con mayor accidentalidad están la Autopista Norte, la Avenida Regional y la Autopista Sur, por rápidas en circulación, por eso, el distrito ha considerado estrategias para el control de la velocidad.
Explicó la secretaria que: "La vía con mayor índice de accidentalidad es la carrera 64 C (Autopista Norte) es por eso que la Secretaría hace algunos años tomó la decisión que si bien fue un poco impopular ha tenido muy buenos resultados de bajar los índices de velocidad a 50 kms/H"
Medellín se acogió a la ley 2251 de 2022, conocida como la Ley Julián Esteban, que establece las disposiciones para el diseño e implementación de la política de seguridad vial con enfoque de sistema seguro, por eso, en la avenida 80 y la Autopista Norte, por ejemplo, ahora tienen un límite de 50 kilómetros por hora.
A través de #VisiónCeroMED no solo buscamos eliminar todas las muertes y lesiones graves a causa de incidentes viales, también promovemos una movilidad segura, saludable y equitativa para todos.
¡Sigamos sumando días donde podamos decir con orgullo #LaVidaPrimero 💙! pic.twitter.com/xcwoguSUTt— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) March 10, 2023
"Visión Cero ha sido efectiva, totalmente. Visión cero es la sombrilla de nuestra secretaría de movilidad, llegar a cero muertes por incidentes viales es el propósito común, no solamente de esta administración sino de la Secretaría de Movilidad." indicó Carolina Chaparro Secretaria (e) Movilidad Medellín.
También le puede interesar: Una patrulla y un camión sufren duro accidente en la Medellín - Bogotá
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en 2022 se registraron 191 días no consecutivos con cero muertes por incidentes de tránsito de 365 días del año.