Ya fue desplegado en todo el país un operativo terrestre con 53.000 uniformados para custodiar la seguridad de los viajeros que decidieron desplazarse dentro o fuera de Colombia durante esta Semana Mayor.
La Superintendencia de Transporte vigila 49 terminales terrestres y entre las recomendaciones para quienes viajan en buses intermunicipales están:
- En la medida de lo posible, comprar los tiquetes por medios electrónicos.
- Evitar las aglomeraciones en las taquillas o puntos de acceso a los buses.
- Respetar las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas y la desinfección constante de manos.
- Para los motociclistas, el Ministerio de Salud recomienda desinfectar constantemente el manubrio y los cascos.
La Superintendencia de Transporte vigila 23 terminales aéreas y para quienes viajan en avión dentro del país se recomienda además de mantener las medidas sanitarias, no usar los baños de los aviones si el trayecto es a un destino nacional.
En vuelos con una duración menor a dos horas, la tripulación de cabina no podrá realizar servicio a bordo.
Para los viajes internacionales, recuerde que algunos países, entre ellos, Estados Unidos, ya exigen prueba PCR con resultado negativo para el ingreso. Lo mismo ocurre al llegar a Colombia, los pasajeros que no muestren un diagnóstico negativo, deberán manifestar ante el funcionario de migración la razón por la cual no pudieron presentarlo y posteriormente deberán practicarse la prueba mientras asumen un aislamiento voluntario.
Durante esta Semana Santa, la Superintendencia de Transporte también tiene especial atención en 16 muelles, 17 peajes y 4 sistemas de transporte por cable del país.