Las violencias digitales afectan en su mayoría a niños, niñas y mujeres. Desde 2024, 78 casos de mujeres víctimas han sido atendidos por la Secretaría de las Mujeres de Medellín. Sin embargo, aplica además para hombres y personas con identidades diversas.
El propósito de llevar la violencia digital al Consejo de Seguridad Pública, es hacer pedagogía desde la primaria, en las universidades, empresas y al interior de las familias.
La secretaria de las Mujeres de Medellín, Valeria Molina, explicó que "Si una mujer es víctima de una violencia digital y llega a nuestros mecanismos ya sea el 123 o las duplas psicojurídicas, nosotros la podemos remitir instantáneamente a la Fiscalía y este ente tiene la capacidad a través de esta instancia, de hacer todo el proceso de acompañar a las mujeres".
La Unidad de Niñez registró además 25 niñas y adolescentes víctimas de estos casos, principalmente de explotación sexual comercial y violencia sexual en entornos digitales.
Las modalidades más reportadas son el ciberacoso, hostigamiento, difusión no consentida de contenidos íntimos, amenazas y suplantación de identidad.
Autoridades han atendido 78 casos de violencia digital en la ciudad
Visite además:
En Medellín atienden a víctimas de delitos de alto impacto
Murió el niño de 4 años, víctima de golpiza por parte de su padrastro en Castilla