Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Autoridades ambientales hacen llamado a denunciar el tráfico de monos tití

Autoridades ambientales hacen llamado a denunciar el tráfico de monos tití

Por esta temporada decembrina la quema de pólvora afecta la flora silvestre que habita en la ciudad, especialmente al mono tití, las autoridades ambientales invitan a la ciudadanía a cuidarlos y además a denunciar el tráfico de estas especies durante las vacaciones.

Las expertos en el cuidado de especies silvestres en el Valle de Aburrá, ven con preocupación la afectación de la quema de pólvora y juegos pirotécnicos en la fauna que habita libremente en la subregión, especialmente del mono tití, primate en vía de extinción.

En Medellín el mono tití habita específicamente en Robledo y dentro del campus de la Universidad de Antioquia. Las autoridades recordaron además que la especie es especialmente vulnerable al tráfico ilegal durante las vacaciones de fin de año.

Cuando estos animales son traficados, difícilmente vuelven a incorporarse a un hábitat silvestre.

Aunque el 92% de los animales recuperados del tráfico ilegal en el Valle de Aburrá son por devolución, el Área Metropolitana recuerda que la mejor medida de protección es no comprar estas especies.