Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Autopista Medellín-Bogotá, en el Km 14 + 350, continúa cerrada

Se mantiene cerrada la autopista Medellín-Bogotá a la altura de la vereda Peñolcito de Copacabana por continuos deslizamientos de rocas y tierra. 6 familias que viven en el sector fueron evacuadas.

Vea también: Autopista Medellín – Bogotá cerrada por riesgo de deslizamiento

La tierra en el kilómetro 14+350 de la Autopista Medellín Bogotá continúa en movimiento. La montaña sigue cediendo y según el radar que la monitorea, así se mantendrá.

Según el último reporte, la grieta en la parte alta de la montaña es de más de 5 metros, el suelo se encuentra totalmente fisurado y aparentemente inestable.

El tamaño del deslizamiento es de aproximadamente 50 mil metros cúbicos.

La Alcaldía de Copacabana ordenó la evacuación de 6 familias, en total, son 40 personas las que saldrán de la zona para evitar que ocurra una tragedia.

Desde 2008 en la Autopista Medellín - Bogotá han ocurrido al menos 8 deslizamientos de gran magnitud.

Ante el cierre de la autopista Medellín-Bogotá, las autoridades recomendaron vías alternas como Las Palmas o Santa Elena, para quienes necesiten trasladarse hacia el Oriente Antioqueño o el Aeropuerto José María Córdova.

A pesar de que no hay restricción para la circulación de camiones de carga pesada por Las Palmas, la Policía de carreteras recomienda que la movilización de estos vehículos sea en la noche.

Aunque en la autopista Medellín-Bogotá continúan los estudios, aún no se confirma cuándo podría ser reabierta.

Vías como glorieta Las Palmas-Don Diego y Rionegro-La Ceja están operando con total normalidad.